de cancelaciones y algo mas
Lo que ambos eventos tienen en comun es esto: la falta de ventas, lo cual - muy a mi pesar - me resulta algo familiar en esta ciudad, la cuarta mas grande del pais.
Mucho se habla de que los artistas solo vienen a San Diego a causa del todo poderoso dolar, y el poder de compra que le otorga a los residentes de los Estados Unidos. Esto es cierto... hasta un limite. El dolar no lo puede todo; si la gente quiere ver a un artista en una localidad, existe un mercado para que algun promotor lleve al artista a dicha localidad.
Aqui en Tijuana tenemos un problema bastante singular: La gente se queja de que las disqueras y los artistas ignoran a la ciudad cuando organizan una gira(muchas veces a pesar de esfuerzos de promotores por traer a los artistas). Pero que pasa cuando un artista(o promotor) hace el esfuerzo por venir a la ciudad... y a la gente simplemente no le interesa ir? Esta situacion se minimiza cuando son artistas que se desarrollan en la musica popular mexicana(ranchera, banda, etc etc). Artistas en esos estilos vienen a cada rato... pero cuando se trata de pop o rock(en todos sus estilos) la gente simplemente... no va. Y muchos se preguntan que es lo que pasa.
He ahi el porque de la cancelacion de Celso Piña, y la posibilidad de que con Tiziano Ferro pase lo mismo. A pesar de que se hace la promocion por el evento, la gente simplemente... no va. No compra boletos. No se interesa en el evento. Y ese porque es una pregunta que muchos se seguiran haciendo, yo incluido.
1 Comentarios:
Ps mejor deberían de venir pa' las ferias, de seguro tendrían + público en dicho evento...
Posted by Switch!
<< Home